top of page

Vive, Trabaja y Explora: El hogar ideal para Colivers, Coworkers y Nómadas Digitales

NUESTRA TRIBU

No hay duda de que el modelo de negocio tradicional ya no es tan eficiente como antes. Para muchos expertos, esto significa que ha llegado el momento de invertir en un nuevo modelo de negocio.


Tribu Living ofrece una forma única e ingeniosa de hacerlo, de una manera que resulte más rentable. Aquí tienes cuatro pasos para empezar. Pero antes, da clic aquí para conocer más sobre nuestro proyecto.


1. Elige el proyecto


¿Estás buscando una inversión con un alto rendimiento garantizado y un desarrollo sostenible? Entonces, ¡no busques más allá de nuestra gama de proyectos Coliving! Hemos trabajado duro para crear proyectos innovadores que superen sus expectativas y le permitan obtener beneficios cada mes.


Cada proyecto ofrece algo especial, ya sea un esquema de pago flexible o un diseño elegante, sabemos que encontrarás el perfecto para ti. Toma hoy una sabia decisión e invierte en uno de los proyectos Coliving más ingeniosos del mercado: ¡elije ya tu proyecto!





2. Invierte


Al invertir en un proyecto, se está abriendo al mundo de las oportunidades. Conviértete en socio del proyecto que te permita beneficiarte de rendimientos potencialmente lucrativos derivados del éxito de una empresa de la que has decidido formar parte.


Al comprar un ticket de inversión, te conviertes en el orgulloso propietario de un porcentaje del proyecto mediante la firma de un contrato de fideicomiso que permita realizar transacciones seguras y transparentes.


El segundo paso te ofrece una versatilidad y flexibilidad sin precedentes a la hora de realizar inversiones inteligentes, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes buscan construir su futuro financiero.


3. Recibe tus rendimientos


El paso 3 se trata de un ingenioso sistema que te recompensa con rendimientos mensuales a través del fondo de ingresos del proyecto. Después de invertir en el proyecto durante sólo un año completo, los inversores empiezan a recibir rendimientos.


Con estos pagos constantes pero fiables, no es de extrañar que muchas personas se sientan atraídas por esta increíble oportunidad. No esperes más: maximiza tu potencial de ganancias y aprovecha la increíble oportunidad de recibir rendimientos cuanto antes.





4. Disfruta


El último paso del proceso de inversión es eliminar todas las complicaciones de ser propietario de un inmueble en alquiler.


Con nuestros fideicomisos independientes gestionando cada proyecto, puedes relajarse y descansar sabiendo que otra persona se ocupa de los detalles más importantes, como las negociaciones del alquiler, la gestión de contratos, los cobros, las tareas administrativas e incluso las reparaciones.


¿Tiene una gran oportunidad para invertir? Déjela en nuestras manos: ¡una solución ingeniosa para ser propietario sin estrés!


Tribu Coliving abre su negocio como modelo de inversión por tiempo limitado para aquello inversionistas que buscan minimizar riesgos y obtener máximos rendimientos. Únete a nuestro modelo de inversión. Si quieres invertir da clic aquí ahora mismo.



¿En qué piensas cuando oyes la palabra "coliving"? Lo más probable es que pienses en millennials que no pueden permitirse comprar su propia casa. Aunque esto puede ser cierto en algunos casos, el coliving se está convirtiendo en una opción cada vez más popular también para los inversores. He aquí 5 razones por las que el coliving está atrayendo a más inversores que nunca.


Si buscas una inversión que cuide de ti y de tus seres queridos, Tribu Living es la opción perfecta. Ofrecemos un modelo de negocio único y altamente rentable que se basa en cuidarse mutuamente. Con Tribu Living, puedes ser uno de los pioneros en el mundo inmobiliario y empresarial. Contamos con un equipo de expertos que se dedica a ayudarte en cada paso del camino. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre cómo podemos integrarte a nuestra comunidad.


1. Los espacios coliving proporcionan una sensación de comunidad e interacción social


En los últimos años, ha habido una tendencia creciente hacia los espacios de coliving. Se trata de viviendas colectivas en las que los residentes comparten zonas comunes, como cocinas, salones y espacios exteriores.


Los espacios coliving proporcionan un sentido de comunidad e interacción social que a menudo falta en los departamentos o casas tradicionales. Para muchas personas, ésta es una forma de vivir más atractiva que estar aislado en su propio departamento o casa.


Además, los espacios coliving suelen ofrecer una serie de comodidades y servicios que hacen la vida más cómoda y divertida. Por ejemplo, algunos espacios de coliving tienen instalaciones de lavandería, gimnasios y piscinas in situ. Otros ofrecen eventos sociales semanales, como noches de cine o de juegos.


2. Suelen diseñarse teniendo en cuenta la sostenibilidad


Las inversiones sostenibles son cada vez más populares a medida que los inversores son más conscientes del impacto medioambiental y social de sus elecciones. Las inversiones sostenibles son las que tienen en cuenta los factores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), además del rendimiento financiero.


Este tipo de inversión pretende generar tanto un rendimiento financiero positivo como un impacto social o medioambiental positivo. A medida que aumenta la concienciación sobre la importancia de la sostenibilidad, las inversiones sostenibles son cada vez más populares entre una amplia gama de inversores.


Numerosos estudios han demostrado que las inversiones sostenibles no sólo pueden tener éxito desde el punto de vista financiero, sino que también pueden superar a las inversiones tradicionales a largo plazo. Por estas razones, las inversiones sostenibles son una opción atractiva para quienes buscan tener un impacto positivo con sus elecciones de inversión.


3. El mercado del coliving está creciendo rápidamente


El mercado del coliving está creciendo rápidamente y se espera que alcance los 335.000 millones de dólares en 2025. Esta tendencia está impulsada por varios factores, como el aumento del coste de la vivienda, el deseo de una mayor interacción social y la necesidad de una vivienda flexible.


El concepto de coliving es sencillo: la gente comparte el espacio vital para ahorrar dinero y disfrutar de un estilo de vida más social. Hay varios modelos, desde departamentos compartidos hasta comunidades de coliving construidas expresamente. Entre las ventajas del coliving están la reducción de costos, el aumento de la interacción social y una mayor flexibilidad.


Con el aumento del costo de la vivienda, el mercado del coliving está preparado para crecer aún más. Además, la aparición de nuevas plataformas tecnológicas está facilitando la búsqueda y reserva de alojamientos coliving. A medida que el mercado siga creciendo, podemos esperar ver aún más innovación en el espacio coliving.


4. Los inversores pueden obtener un mayor rendimiento de la inversión


Para los inversores que buscan obtener un mayor rendimiento de su inversión, las propiedades coliving son una gran opción. En comparación con las unidades de alquiler tradicionales, las propiedades coliving ofrecen una serie de ventajas.


Por un lado, la demanda de espacios coliving está en aumento, ya que cada vez más personas buscan una vivienda asequible y flexible. Además, las propiedades coliving suelen tener tasas de desocupación más bajas que las unidades de alquiler tradicionales, lo que significa que los inversores pueden obtener un flujo de ingresos más constante de estas propiedades.


Por último, las propiedades coliving suelen ofrecer una tasa de rendimiento más alta que las unidades de alquiler tradicionales, lo que las convierte en una lucrativa oportunidad de inversión.


5. El coliving ofrece a los inversores la oportunidad de participar en las primeras fases de un sector en auge


A medida que el mundo está cada vez más conectado, crece la demanda de opciones de vivienda asequibles y cómodas que se adapten a los jóvenes profesionales. Entra el coliving: una nueva forma de vivir que ofrece alquileres flexibles, apartamentos amueblados y un sentido de comunidad.


Para los inversores, el coliving representa una oportunidad de entrar en la planta baja de un sector en auge. Dado que cada vez más personas se trasladan a zonas urbanas y optan por contratos de alquiler más cortos, la demanda de espacios coliving sólo va a aumentar.


Y como los edificios de coliving suelen estar situados en ubicaciones inmobiliarias de primera categoría, ofrecen el potencial de una gran rentabilidad. Así que, si buscas una oportunidad de inversión con un gran potencial de crecimiento, definitivamente merece la pena considerar el coliving.


¿Sabías que vivir en un espacio coliving puede ayudarte a ahorrar dinero y hacer nuevos amigos? Tribu Living es la solución perfecta para tu próxima aventura. Tenemos espacios disponibles para estancias de media y larga duración de forma rápida, segura y 100% online. ¿Por qué esperar? Conócenos hoy mismo y empiece a planificar tu próxima aventura. ¡Contáctanos!


 
 
 

¿Qué es el coliving y por qué deberías considerarlo como una inversión? El coliving es un tipo de vivienda relativamente nuevo que ha ido creciendo en popularidad en los últimos años.


Ofrece muchas ventajas con respecto a la vida tradicional en apartamentos o casas, y gracias a su creciente popularidad, ahora hay muchas opciones de coliving disponibles para los inversores. Esto es lo que debes saber sobre el coliving y por qué puede ser la inversión adecuada para ti.


En una Tribu, todos cuidamos de los demás. Por eso en Tribu Living te ofrecemos un modelo de negocio innovador y altamente rentable. Invertir sabiamente en una propiedad de Tribu Living te convertirá en uno de los pioneros en el mundo inmobiliario y empresarial. Nuestro equipo se dedica a crear oportunidades para que tengas éxito. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber más sobre esta nueva y emocionante aventura.


Qué es el coliving y cuáles son sus ventajas, tanto para los inversores como para los inquilinos


El coliving es una nueva forma de vivir que se está haciendo cada vez más popular. Consiste en rentar departamentos o habitaciones en un espacio vital compartido, como una casa o un departamento.


Las ventajas del coliving tanto para los inversores como para los inquilinos son numerosas. Para los inversores, el coliving puede ser una forma excelente de aumentar los ingresos por alquiler y las tasas de ocupación.


Para los inquilinos, el coliving puede ofrecer una forma asequible y cómoda de vivir en un lugar deseable. Además, el coliving puede crear un fuerte sentido de comunidad entre los residentes, ya que fomenta la interacción social y la colaboración.


A medida que la popularidad del coliving sigue creciendo, está claro que ofrece muchas ventajas tanto para los inversores como para los inquilinos.


Cómo encontrar un espacio coliving adecuado para ti


Los espacios de coliving son cada vez más populares, ya que cada vez más personas buscan una forma de vida comunitaria. Aunque el coliving puede tener muchas ventajas, es importante encontrar un espacio adecuado para ti. Aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta cuando busques un espacio coliving:


  • Ubicación: ¿Dónde quieres vivir? ¿Quieres estar en el corazón de la ciudad o más cerca de la naturaleza? Ten en cuenta tus desplazamientos, así como los servicios cercanos que sean importantes para ti.

  • Comunidad: ¿Qué tipo de comunidad buscas? ¿Quieres vivir con otros creativos, o buscas un grupo de personas más diverso? Lee opiniones y habla con los residentes actuales para hacerte una idea de la comunidad antes de comprometerte.

  • Tamaño: ¿Cómo de grande o pequeño quieres que sea tu espacio vital? ¿Prefieres habitaciones privadas o dormitorios compartidos? Asegúrate de comprobar los metros cuadrados de cada unidad antes de tomar una decisión.

  • El costo: Por supuesto, el coste es siempre una consideración. Pero no te olvides de tener en cuenta los costes adicionales, como los servicios públicos y las comodidades, a la hora de presupuestar tu nuevo hogar.


Si tienes en cuenta estos factores, puedes estar seguro de encontrar un espacio de convivencia perfecto para ti.


Los diferentes tipos de espacios coliving disponibles


El coliving es algo más que compartir un departamento con compañeros de piso. En los últimos años ha surgido una nueva clase de espacios de coliving, que ofrecen de todo, desde habitaciones privadas hasta servicios y actividades sociales. He aquí un vistazo a algunos de los diferentes tipos de espacios de coliving disponibles:


  • Microapartamentos: Los microapartamentos son pequeños departamentos que suelen tener menos de 400 pies cuadrados de espacio habitable. Suelen estar situados en zonas urbanas privilegiadas y ofrecen a los residentes una opción más asequible para vivir en la ciudad. Muchos microapartamentos cuentan con servicios compartidos, como cocinas, lavandería y zonas comunes.

  • Viviendas compartidas: Las viviendas compartidas son un tipo de acuerdo de convivencia en el que los residentes comparten zonas comunes, como cocinas y salones, pero tienen sus propias habitaciones privadas. Las viviendas compartidas pueden ser una buena opción para quienes desean más intimidad de la que suele haber en un microapartamento.

  • Coviviendas: La covivienda es un tipo de comunidad intencional en la que los residentes viven juntos en un entorno de grupo. Los residentes suelen tener sus propias casas o apartamentos privados, pero también comparten zonas comunes, como cocinas, comedores y jardines comunitarios. Las comunidades de co-vivienda suelen hacer hincapié en la interacción social y la cooperación.

  • Casas minúsculas: Las casas diminutas son hogares pequeños que suelen tener menos de 500 pies cuadrados. Muchas personas eligen vivir en casas diminutas para reducir sus posesiones y simplificar sus vidas. Las casas diminutas pueden estar situadas en barrios tradicionales o en comunidades aisladas. Algunas casas diminutas tienen incluso características como paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia.

Hay muchos tipos diferentes de espacios de convivencia disponibles para satisfacer las necesidades del inquilino actual. Tanto si buscas intimidad como comunidad, seguro que hay un espacio coliving adecuado para ti.


Cómo aprovechar al máximo tu experiencia coliving


Mudarse a un espacio coliving puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. Para aprovecharla al máximo, hay que tener en cuenta algunas cosas.


En primer lugar, aprovecha el aspecto comunitario de coliving. Conoce a tus compañeros de residencia y averigua qué les apasiona. Puede que te sorprenda lo mucho que tienes en común.


En segundo lugar, no tengas miedo de participar en la planificación y organización de las actividades comunitarias. Es una forma estupenda de conocer gente y hacer amigos.


En tercer lugar, recuerda que tu espacio de convivencia es tu casa, así que hazlo tuyo.

Personaliza tu zona de estar con fotos, recuerdos y otros objetos que te hagan sentir cómodo y feliz.


Siguiendo estos sencillos consejos, puedes asegurarte de que tu experiencia de coliving sea positiva y productiva.


El futuro del coliving y lo que podría significar para ti


El futuro del coliving parece brillante. Los arquitectos y promotores están prestando atención a esta tendencia de rápido crecimiento, y ya hay varios espacios coliving impresionantes en funcionamiento en todo el mundo. Aunque el concepto aún está en evolución, el coliving se considera en general una alternativa a la vivienda tradicional, que ofrece un modo de vida más comunitario y sostenible.


Hay varias razones por las que el coliving es cada vez más popular. Por un lado, ofrece la oportunidad de vivir cerca de personas con ideas afines, fomentando un sentido de comunidad y conexión.


Además, los espacios coliving suelen diseñarse teniendo en cuenta la sostenibilidad, incorporando elementos como electrodomésticos de bajo consumo e instalaciones de compostaje in situ.


Y por último, pero no por ello menos importante, el coliving puede ser una opción asequible para los inquilinos, ya que la mayoría de los espacios ofrecen habitaciones y zonas comunes compartidas.


¿Qué le depara el futuro al coliving? Sólo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: esta tendencia ha llegado para quedarse. Así que, si buscas una alternativa a la vivienda tradicional, el coliving podría ser la solución perfecta para ti.


¿Buscas un lugar para vivir durante tu próxima aventura? Conoce Tribu Living, los espacios coliving que ofrecen estancias de media y larga duración de forma rápida, segura y 100% online. ¿Qué esperas? Contáctanos y únete a la tribu.

 
 
 

Contáctanos

bottom of page